Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Wind energy potential assessment of selected locations at two major cities in the Dominican Republic, toward energy matrix decarbonization, with resilience approach

Escrito en 05 Mayo 2023.

Por:  Alexander Vallejo Díaz

El cambio climático plantea grandes desafíos a los científicos, ingenieros y tomadores de decisiones para brindar servicios de energía sostenible en las ciudades. Se requieren soluciones energéticas innovadoras para satisfacer la creciente demanda de energía de manera sostenible y resiliente, especialmente en los países en desarrollo. La implementación de sistemas de energía a pequeña escala integrados en sitios urbanos, tales como la eólica y la solar, son un enfoque tecnológico prometedor, en ese sentido, la energía eólica urbana puede ser un recurso adecuado. Los desarrolladores de turbinas, inversores y tomadores de decisiones necesitan una evaluación preliminar de la energía eólica urbana.

El presente trabajo tiene como objetivo presentar una evaluación del potencial de energía eólica en dos ciudades densamente pobladas de la República Dominicana, para este propósito se desarrolló un marco robusto para proporcionar una evaluación del potencial de energía eólica en áreas tropicales para turbinas montadas en techo. La metodología se basa en seis pasos principales: (1) selección del sitio, (2) prospección/análisis de recursos, (3) selección de turbinas, (4) estimación de la energía producida anualmente, (5) evaluación ambiental y (6) evaluación de resiliencia. Las métricas de resiliencia se han adoptado para evaluar de forma novedosa tres escenarios de resiliencia en áreas tropicales.

La metodología se aplicó en San Cristóbal y Santo Domingo, dos ciudades importantes de la República Dominicana. El potencial de energía eólica urbana se evaluó considerando la instalación de 1,075 pequeñas turbinas eólicas de eje vertical (VAWT) Darrieus de dos palas tipo H en los techos de 275 edificios de gran altura, con una producción anual de energía de 317 MWh, representaron un potencial de emisiones de CO2 reducción de 197 Ton/año.

 Puedes leer el artículo completo en: https://doi.org/10.1016/j.tsep.2022.101313


 

boletín de noticias

lineas de investigación

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA AGROEMPRESARIAL

INGENIERÍA AGROEMPRESARIAL

INGENIERÍA ELÉCTRICA

INGENIERÍA ELÉCTRICA

REDES Y TELECOMUNICACIONES

REDES Y TELECOMUNICACIONES

HUMANIDADES

HUMANIDADES

GEOCIENCIA

GEOCIENCIA

CIENCIAS BÁSICAS

CIENCIAS BÁSICAS

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • Grupos por Área
  • Líneas
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Trabajo de grado
  • Emprendimiento
  • Descargas