Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto
INGENIERÍA INDUSTRIAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL

Grupos de Investigación y respectivas líneas de investigación

GRUPO DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y DISEÑO DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN

GRUPO DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y DISEÑO DE SISTEMA DE PRODUCCIÓN

  • Gestión Industrial y Diseño de Sistema de Producción.
  • Diseño y desarrollo de productos e ingeniería de materiales.
  • Diseño ergonómico, Seguridad e Higiene.
  • Diseño y Gestión para la Sostenibilidad y el Medio Ambiente.
GRUPO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y APLICACIONES ESTADISTICAS

GRUPO DE OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y APLICACIONES ESTADISTICAS

  • Aplicaciones de estadística para el proceso de toma de decisiones.
  • Optimización de procesos.
  • Transferencias de tecnologías e innovaciones.

Otras Líneas de Investigación

Recomendadas por el Departamento de Investigación del Loyola

Diseño y Gestión de los Sistemas de Manufactura

Diseño y Gestión de los Sistemas de Manufactura

  • Distribución y localización de instalaciones.
  • Procesos, procedimientos y normalización.
  • Modelos matemáticos para producción (PL, Simulación, Factory Physics).
  • Tecnologías para el aseguramiento de la calidad y productividad. (SPC, TQM, Kaizen, 6S).
  • Sistemas de manufactura (MRP II, TOC, JIT/Lean/Manufactura Esbelta).
  • Estrategias de manufactura (ERP, Flexible, Agile, Time Based).
  • Desarrollo de tecnologías pedagógicas.
  • Diseño y análisis organizacional.
  • Calidad y confiabilidad.
  • Minería de datos.
  • Análisis multivariado.
  • Normalización.
  • Ingeniería en el diseño y desarrollo de productos.
  • Tecnología de alimentos.
  • Tendencias y futuros del área de ingeniería Industrial.
  • Proyectos tecnológicos para el bienestar de personas con discapacidad y envejecientes.
  • Métodos y estudio de Tiempo y Movimiento.
Diseño y Gestión de Redes de Abastecimiento: Edificios inteligentes, logística y cadena de suministro

Diseño y Gestión de Redes de Abastecimiento: Edificios inteligentes, logística y cadena de suministro

  • Gestión logística (Flujo físico y de información).
  • Gestión de la Cadena de Abastecimiento.
  • Diseño de Redes de Almacenamiento y Transporte.
  • Operaciones Globales.
  • Distribución Física Internacional.
  • Infraestructura tecnológica.
  • Modelos Matemáticos para Cadena de Abastecimiento (PL, Simulación).
  • Estrategias para la Cadena de Abastecimiento (ERP).
  • Desarrollo de tecnologías pedagógicas.
  • Optimización de la Cadena de Suministro.
  • Logística Humanitaria.
  • Almacenamiento y Distribución, lay out de la planta.
  • Optimización de operaciones portuarias.
  • Inventarios.
  • Teoría Clásica para la Gestión de Inventarios (Deter./Prob).
Diseño y Gestión para la Sostenibilidad y el Medio Ambiente

Diseño y Gestión para la Sostenibilidad y el Medio Ambiente

  • Análisis de Ciclo de Vida (SimaPro). 
  • Sistemas Gerenciales Ambientales (ISO 14001, Gemi, CERES).
  • Ecoeficiencia.
  • Producción más limpia.
  • Legislación Ambiental (Local, Regional, Nacional. Global).
  • Mercados Verdes / Mercados Sostenibles.
  •  Cambio Climático.
  • Estrategias para la Cadena de Abastecimiento (ERP).
  • Eco diseño de productos y servicios.
  • Estrategia Ambiental (DFE).
  • Desarrollo de tecnologías pedagógicas.
  • Alternativas energéticas.
  • Optimización de operaciones portuarias.
  • Gestión sostenible de desechos industriales y domésticos.
Seguridad, Higiene y Ergonomía

Seguridad, Higiene y Ergonomía

  • Diseño de Puestos de Trabajo.
  • Prevención y Mitigación de riesgos en los puestos de trabajo.
  • Protección Ambiental.
  • Diagnóstico de Sitios de Trabajo e Instalaciones.
  • Planeación y Diseño de Tecnologías e Instalaciones.
  • Efectos de Trabajo, Estudios en Músculos y Fatiga.
  • Metodologías de Planeación y Evaluación Tecnológica.
  • Metodologías para Estudio de Problemas Complejos.
  • Diseño de Puestos de Trabajo.
  • Prevención y Mitigación de riesgos en los puestos de trabajo.
  • Protección Ambiental.
Teoría de las decisiones y aplicaciones estadísticas

Teoría de las decisiones y aplicaciones estadísticas

  • Investigación de Operaciones.
  • Modelos cuantitativos.
  • Optimización.
  • Procesos Estocásticos.
  • Aplicaciones de Teoría de Cola.
  • Aplicaciones de Técnicas y herramientas estadísticas avanzadas en diversos sectores y niveles de investigación.
Automatización de procesos, sistemas y servicios: control y automatización

Automatización de procesos, sistemas y servicios: control y automatización

  • Aplicaciones Energéticas.
  • Aplicaciones Biomédicas.
  • Mecatrónica Avanzada.
  • Procesos de manufactura asistidos por computadora.
  • Robótica industrial.
  • Tecnologías avanzadas para la manufactura.
  • Automatización industrial, PLC, redes de comunicación inteligente en las industrias.
  • Aplicaciones de Redes de Petri.
  • Robótica Industrial.
  • Modelos de Sensado y Control.
  • Automatización Industrial.
  • Mecatrónica avanzada.
  • Modelado, simulación, análisis, diseño y optimización de procesos industriales de producción automatizada y logística.
  • Sistemas de control y comunicaciones industriales.
  • Diseño de equipos mecánicos.
  • Desarrollo de hardware y software de visión artificial aplicado a sistemas de producción y reconocimiento de piezas industriales, captura de imágenes.
  • Diseño de sistemas automáticos de test y medida.
  • Automatización de laboratorios de control de calidad.
  • Monitorización y medida de ruidos industrial.
Diseño de productos e ingeniería de materiales

Diseño de productos e ingeniería de materiales

  • Diseño, cálculo y simulación de prototipos.
  • Ingeniería virtual.
  • Diseño asistido por ordenador.
  • Metodologías y sus aplicaciones en diseño del producto.
  • Aplicaciones de materiales en diseño y manufactura.
    • Desarrollo para el diseño de productos y procesos consecuentes
    • Concepto y Diseño del Producto
    • Ingeniería Concurrente: Desarrollo de Nuevos Productos.
    • Ciencia y tecnología de materiales avanzados
    • Micro y Nanotecnología
    • Modelación y simulación de materiales y procesos
Agronegocios

Agronegocios

  • Diseño de Cadena de Suministro
  • Análisis de Demanda
  • Cadena de Frío
  • Nuevas Tecnologías de Manufactura
  • Formas de Comercialización

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • Grupos por Área
  • Líneas
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Trabajo de grado
  • Emprendimiento
  • Descargas