Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

El IEESL

El Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) nace en el año 2008 mediante la Resolución No. 26-2008 del Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCyT), como una fórmula de reclasificación del Instituto Politécnico Loyola (IPL), el cual ostentaba en ese entonces la categoría de instituto técnico superior, facultado apenas para formar tecnólogos en variadas ramas del quehacer tecnológico y agronómico del país.

+alti0970.jpg

Misión

Contribuir con el bienestar social generando respuestas viables y eficaces a problemas locales y nacionales mediante una oferta educativa a todos los niveles, fundamentadas en la pedagogía ignaciana y orientadas a la formación de técnicos y profesionales competentes e íntegros, comprometidos con el diálogo intercultural y el servicio a los demás.

Visión

Ser una comunidad educativa ágil, creativa e innovadora para la gestión de conocimientos y prácticas apropiadas a la realidad dominicana, fundamentada en la espiritualidad y la pedagogía ignacianas, con liderazgo nacional en la educación técnica y profesional de calidad, reconocida por su incidencia y la de sus egresados en la lucha contra la pobreza, la promoción de la justicia y el bienestar social.

Valores:

  • Honestidad
  • Solidaridad
  • Humildad
  • Respeto
  • Trabajo en equipo
  • Justicia social
  • Innovación
  • Excelencia
+dsc_5830.jpg

Oferta académica:

El IEESL, pasa pues a representar el nivel superior de este complejo educativo que es el Instituto Politécnico Loyola. Al momento de su entrada en vigencia solo se ofertaban las carreras de: Ingeniería Industrial e Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones, dos años después, por la Resolución 29-10 del CONESCyT, se incorporaron a nuestra oferta la Ingeniería Eléctrica y la Ingeniería Agroempresarial.

Los Inicios de el IEESL

Desde sus inicios se esfuerza por mantener la tradición de rigurosidad y calidad académica características de las obras educativas de la Compañía de Jesús. Contamos con una excelsa plantilla de docentes, los cuales, en su mayoría, además de exhibir sólida formación académica, ocupan o han ocupado elevados puestos administrativos en empresas de áreas relacionadas con el contenido académico que en el instituto imparten. Con ello se garantiza que la formación académica o profesional de nuestros egresados esté siempre a tono con el mercado laboral y sus dinámicas tendencias.

Pertenecemos a la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina (AUSJAL).

+whatsapp-image-2021-05-31-at-10.29.53-am.jpeg
+somos-3.jpg

Instalaciones

Nos esforzamos por hacer que los espacios, ambientes y equipos de formación profesional estén siempre a la vanguardia, y sobre todo, a la altura de nuestra tradición educativa en el ámbito tecnológico. Ello nos es recompensado con la alta tasa de inserción laboral de nuestros egresados, de los cuales más del 90% suele conseguir empleo al término de sus respectivas carreras.

El ámbito cocurricular

Goza de notable reconocimiento y valoración el amplio programa alternativo que complementa la formación de nuestros alumnos, destacándose: Cursos de formación continua en cultura emprendedora, liderazgo ignaciano universitario, rutas históricas ecológicas por todo el país, programa de reforzamiento académico, grupos y actividades artísticas y deportivas, proyectos de investigación científica.

+somos-5.jpg
+dsc_0842.jpg

Otras ofertas y vinculaciones

Desde el IEESL se oferta, en combinación con el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña, un programa de Licenciatura en Educación en distintas menciones, así como eventuales postgrados en áreas docentes. También se ofrecen diplomados en Estrategias Cocurriculares, así como en Gestión de Centros Educativos, dirigidos a profesores del sector público con fondos del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).

Nuestra oferta educativa exhibe con orgullo la alta vinculación al sector empresarial del país y el amplio programa de pasantías, becas y ayudas para nuestros alumnos de escasos recursos, pero con potencial en interés en superarse.

Por último y no menos importante, resaltamos la belleza inspiradora de nuestro campus, edificios, salones y jardines; todos cómplices discretos en esta profunda experiencia que es estudiar en el IEESL, nivel superior del Instituto Politécnico Loyola

Instituto Politécnico Loyola

El Instituto Politécnico Loyola (IPL), fundado en 1952, es una institución educativa polivalente y estatal, con ada plenamente a la Compañía de Jesús, que tiene su sede en la provincia de San Cristóbal. En el Centro se conjuga la función evangelizadora y la promoción humana del Paradigma Pedagógico Ignaciano (PPI) con la educación técnica y profesional, en interrelación con otros servicios educativos prioritarios para el bienestar social de la República Dominicana, especialmente para la ciudad de San Cristóbal y la región circundante a la que pertenece.


Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto