Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Preguntas Frecuentes:

1. ¿Cuánto es el tiempo máximo para finalizar una carrera en la institución?

Sobre la permanencia institucional, el artículo 27 de nuestro Reglamento Académico establece, que todo estudiante deberá completar su plan de estudios a partir de la fecha de inscripción en 18 cuatrimestres (seis años). Ningún alumno podrá permanecer por tiempo indefinido.

2. ¿Cuál es el procedimiento para solicitar un servicio?
  • Dirigirse al Departamento de Registro y completar los formularios correspondientes.
  • Ir a Caja a pagar el servicio y retornar a Registro a depositar los recibos.

Nota:

  • Es necesario presentar su recibo para retirar el documento solicitado.
  • El Récord de Notas se entrega en 10 días laborables. Las certificaciones de estudios, carta de anillo, de egresado, de última materia, de grado en 5 días laborables, otras solicitudes según su naturaleza.
  • En caso de no tener su expediente completo, no podremos expedir ninguna documentación o proceso académico hasta no depositarlo.

Para legalizar documentos:

a) A partir del tiempo establecido de la solicitud pasar o llamar al Departamento de Registro a solicitar el número de oficio con el cual fue enviada su documentación.

b) Luego dirigirse al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) a continuar con el proceso de legalización, esta instancia le comunicará los pasos a seguir.

3. ¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar el Cambio de Carrera?

Un estudiante tiene derecho a solicitar un cambio, en lo que respecta al plan de estudios que seleccionó al inicio, esta opción le permite trasladarse a una carrera que llene sus expectativas.

Procedimiento:

a) Hacer su solicitud, completando el formulario para estos fines en el Departamento de Registro y pagar el monto establecido. Pasar a los Departamento de Bienestar Estudiantil, Orientación y Coordinador de la Carrera para realizar las evaluaciones de lugar, quienes firmarán el formulario de control y remitirán los resultados a Registro.

b) Este formalizará el cambio y hará la colocación de asignaturas correspondientes.

c) Realizar la solicitud en las fechas establecidas en el Calendario Académico vigente.

4. ¿Cuándo una asignatura es retirada por Inasistencia Excesiva (RIE)?

Esta condición se presenta cuando el número de ausencias exceda en uno a tres veces el número de créditos de la asignatura, el Departamento de Registro dará de baja automática a la asignatura otorgándole la calificación Retirada por Inasistencia Excesiva (RIE), equivalente a una “F”.

Números de ausencias por la cantidad de créditos para aplicar el RIE:

Créditos3 No. de Créditos1 Más
1 3 4
2 6 7
3 9 10
4 12 13
5 15 16

Una semana antes de los Exámenes Finales de cada cuatrimestre, el Departamento de Registro publicará la lista de estudiantes en condición RIE, los estudiantes que aparezcan en este listado no tendrán derecho a tomar dicha prueba.

5. Si no puede seleccionar asignaturas en un cuatrimestre, ¿Qué debe hacer para cursar el siguiente?

Todos aquellos estudiantes del IEESL que no cursaron asignaturas durante un cuatrimestre deberán solicitar su Reingreso, para ello el Departamento de Registro establece su fecha en el Calendario Académico.

Pasos:

  • Pasar al de Departamento de Registro para verificar su estatus académico y completar un formulario de Solicitud de Reingreso.
  • Realizar el pago correspondiente en Caja.

El estudiante que interrumpe sus estudios superiores por un período igual o mayor a cinco años, se considerará estudiante de nuevo ingreso asignándosele una nueva matrícula.

6. ¿Cómo me puede retirar una asignatura? ¿Cuál es el proceso que debe seguir?
  • Pasar por el Departamento de Registro, debidamente identificado con su Carnet estudiantil (Uso Obligatorio).
  • Llenar correctamente el Formulario de Retiro de Asignaturas.
  • Entregar el formulario en el Departamento de Registro a la persona autorizada para tales fines. Confirmar su retiro en su Historial Académico.

Nota:

El estudiante podrá retirar una asignatura un máximo de dos (2) veces y hacer retiros totales (carga completa del cuatrimestre en curso) un máximo de dos (2) veces en su permanencia institucional”. Artículo 22 del Reglamento Académico

En caso de inasistencia a una asignatura inscrita, y que la misma no sea retirada oficialmente, su calificación será “F”.

7. ¿Cuántos créditos puede seleccionar por cuatrimestre?

La carga máxima que un estudiante puede tomar durante un ciclo académico, la determina el mayor número de créditos que tenga un cuatrimestre en el pénsum de la carrera.

8. Si quiere tomar más créditos de los establecidos en un cuatrimestre, ¿Qué debe hacer?

Siempre y cuando tenga un índice acumulado igual o mayor de 3.00 puntos, deberá dirigirte a la Dirección de Ingeniería a realizar la solicitud formal, instancia que evaluará si cumples con los parámetros establecidos.

9. ¿Cómo es la forma de pago del IEESL?

Se realiza un pago total por cuatrimestre, la cual incluye la inscripción y los créditos seleccionados. La fecha de pago es establecida en el Calendario Académico.

10. Si no logra pagar el cuatrimestre en la fecha establecida, ¿Puede cursar las materias seleccionadas?

Sí, los estudiantes que no paguen durante el cuatrimestre adeudado permanecerán en lista, pero deben tener en cuenta lo siguiente:

  • Una vez culminada la fecha establecida de pago, hasta una semana después, los estudiantes podrán pagar con un recargo fijo de RD$500.00.
  • A partir de la semana anterior hasta la próxima fecha de selección (cuatrimestre siguiente), el estudiante podrá saldar su deuda con un recargo fijo de RD$1,000.00.
  • Para el siguiente ciclo no estarán hábiles para seleccionar si no han saldado su deuda, incluyendo el recargo.
11. ¿A qué se refiere cuando un estudiante figura con estatus inactivo?

Queda con status de inactivo el estudiante que no cursó el cuatrimestre recién finalizado; para estar activo debe formalizar reingreso. Consulta las fechas en el Calendario Académico, en caso de presentar cualquier inconveniente comunícate con el Departamento de Registro.

12. ¿Cuáles condiciones académicas se pueden presentar mientras cursa su carrera?

Se presentan tres condiciones:

Normal: Si su índice cuatrimestral y el acumulado están por encima de dos (2) puntos.

Prueba Académica: Si un estudiante presenta su índice cuatrimestral y el acumulado por debajo de dos (2) puntos y al reprobar una asignatura dos (2) veces.

Baja Académica: Si un estudiante presenta su índice cuatrimestral y el acumulado por debajo de dos (2) puntos en dos ciclos consecutivos. Al reprobar una asignatura tres (3) veces.

13. Si presenta la condición de Prueba Académica, ¿Puede seleccionar asignaturas para el siguiente ciclo?

Podrá tomar un máximo de 12 créditos (tres asignaturas) en el cuatrimestre en curso, con el fin de mejorar su condición académica. Recuerde que si está en prueba debe pasar por el Departamento de Orientación.

14. Si es separado de la institución por Baja Académica, ¿Puede reintegrarse a continuar sus estudios?

Sí, la primera Baja Académica se aplicará de manera provisional. Una y sólo una vez, si el alumno a su primer reingreso, no elevara su índice académico en los tres cuatrimestres que sigan a su reintegro y cayere nueva vez en condición de Baja Académica, su exclusión del IEESL será definitiva.

Proceso a seguir para reingreso:

  • Dirigirse al Departamento de Registro para verificar que haya completado el tiempo de separación.
  • Llenar formulario de reingreso y pasar por Caja.
  • Luego será remitido al Departamento de Psicología y Orientación.

Nota:

La selección de asignatura se hará conforme al Calendario Académico.

15. ¿Dónde puede visualizar su historial académico?

Cada estudiante al momento de ingresar a la institución se le asigna un usuario en nuestro portal académico para que pueda visualizar todo lo relativo a su vida académica dentro de la institución. Usted ahí podrá consultar y realizar los siguientes procesos: reinscripción, calificaciones, impresión de horario, actividades cocurriculares que realiza, encuestas de los docentes, etc.

16. Si bloquea o pierde su clave de acceso al portal, ¿Cómo puede recuperarla?

Cualquier inconveniente que presente con su portal debe dirigirse al Departamento de Registro para fines de revisión. La clave tiene un costo establecido en el tarifario de servicios por concepto de pérdida y desbloqueo.

Sobre Graduación

Sobre graduación 1. ¿Cuántos actos de investiduras realiza la institución?

La Universidad celebrará Graduaciones Ordinarias y Especiales.

  • La Ordinaria: es aquella que se realiza el último sábado de septiembre de cada año. Dicha fecha estará prevista en el Calendario Académico del año correspondiente.
  • La Especial: se organizará para casos especiales, bien justificados por los alumnos solicitantes, con suficiente documentación presentada al Consejo Académico, por medio de la Vicerrectoría Académica (Instancia que evaluará si procede o no dicha solicitud). Esta investidura se celebrará en la segunda

quincena del mes de mayo de cada año, siempre y cuando el número de solicitantes no sea inferior a cinco.

2. Si ya cursó y aprobó todos los créditos requeridos por el pénsum de su carrera, ¿Cómo puede aplicar para graduarse?

Para tener derecho al acto de investidura deberá:

  • Aprobar el Trabajo de Grado de acuerdo a las exigencias de su programa.
  • Finalizar el programa académico con un índice mínimo de 2.00
  • Haber cumplido con todos los prerrequisitos co-curriculares.
  • Cumplir con los requisitos administrativos y bibliotecarios.
  • Tener el expediente completo.

Una vez cumplido todos los requerimientos mencionados, deberá dirigirse al Departamento de Registro, el cual revisará y publicará oportunamente la lista oficial de los graduandos que participarán en dicho acto.

El pago del derecho a graduación no garantiza su participación en la misma si no ha cumplido con los requisitos mencionados anteriormente.

3. ¿Cómo sabe si ha completado todos los requisitos necesarios para graduarse?

Dirigiéndose a los departamentos autorizados para tales fines:

RequisitosDepartamento o área
Revisión de expediente e índice académico Registro
Actividades co-curriculares Bienestar Estudiantil
Administrativos Contabilidad
Bibliotecarios Biblioteca San Francisco Javier
4. ¿Cómo se obtiene honores académicos el día de la graduación?

Se otorgará honores académicos a los estudiantes que hayan tenido un excelente rendimiento académico y que a la vez han tenido comportamiento coherente con los valores y normas disciplinarias establecidas en el Estatuto y otras reglamentaciones internas.

Serán concedidos según la escala de índice acumulado, como sigue:

Cum Laude: Con un índice acumulado de 3.4 equivalente a un promedio de calificaciones de 84 a 86.

Magna Cum Laude: Con un índice acumulado de 3.5 a 3.7 equivalente a un promedio de calificaciones de 87 a 93.

Summa Cum Laude: Con un índice acumulado de 3.8 a 4.00 equivalente a 94- 100.

5. ¿Cómo queda excluido de honores académicos?

El IEESL no les otorgará los honores académicos a los estudiantes que están en una o más de las condiciones siguientes:

a. Si ha sido separado del Instituto o ha estado en Prueba Académica.

b. Si en el pensum de su carrera ha reprobado alguna asignatura.

c. Si ha participado en dos o más ocasiones al examen Remedial.

d. Si ha sido sancionado por indisciplina o alguna falta cometida.

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto