Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto
 INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES

 INGENIERÍA EN REDES Y TELECOMUNICACIONES

Grupos de Investigación y respectivas líneas de investigación

GRUPO DE REDES Y TELECOMUNICACIONES 

  • Redes de Datos
  • Arquitecturas de Servicios
  • Gestión de Recursos de Radiofrecuencia
  • Subsistemas de comunicaciones
  • Procesado de Señales Multimedia

Otras Líneas de Investigación

Recomendadas por el Departamento de Investigación del Loyola

Lineas de investigación
  • Apropiación de TIC
  • Redes Inalámbricas para Comunicaciones Rurales (Rural Telecommunications)
  • Redes Inalámbricas de Área Local (Wireless Local Area Networks) – WiFi
  • Datos en Sistemas Inalámbricos (Wireless Data)
  • Redes de Sensores (Sensor Networks)
  • Redes Cognitivas (Cognitive Networks)
  • Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grid)
  • Sistemas de Comunicaciones Móviles
  • Sistemas de Comunicaciones Satelitales
  • Sistemas de Comunicaciones Inalámbricas
  • Sistemas de Comunicaciones Ópticas
  • Sistemas de Comunicaciones Industriales.
  • Sistemas de Transmisión.
  • Antenas y Propagación.
  • Telemetría y Telemedicina
  • Interconectividad.
  • Comunicación de Redes.
  • Servicios de Redes.
  • Diseño de Redes.
  • Domótica, Edificios y Ciudades Inteligentes. Integración de servicios
  • Telecomunicaciones Rurales
  • Tecnologías Inalámbricas
  • Procesamiento de Señales en Sistemas de Telecomunicaciones.
  • Sistemas de Control Inteligente (Redes Neuronales, Lógica Difusa, Sistemas Neurodifusos, Sistemas Expertos), aplicados a procesos industriales, biomédicos, y agrícolas.
  • Sistemas de Instrumentación industrial avanzada.
  • Sistemas de Instrumentación industrial biomédica.
  • Algoritmos y técnicas de procesamiento digital de señales, voz e imágenes mediante el uso de Procesadores Digitales de Señal, Microcontroladores y Microprocesadores.
  • Sistemas de Adquisición de datos e Instrumentación Virtual.
  • Sistemas de inteligencia artificial de bajo costo
  • Desarrollos tecnológicos para la investigación del genoma.
  • Sistemas operacionales y software de libre acceso (Open Source).
  • Integración de la biología y la ingeniería
  • Redes de comunicaciones
  • Wireless
  • Controles de acceso
  • Encriptación
  • Seguridad ambiental
  • PanduIT
  • Cableado estructurado
  • Unificación de controles de accesos
  • Seguridad de la información (forencias informáticas, recuperación de datos, Seguridad operacional, etc.)
  • Diseño de redes de comunicaciones industriales para PLCs.
  • Sistemas Automatizados.
  • Robótica y control de Celdas de Manufactura Flexible.
  • Microelectrónica y Nanoelectrónica.
  • Dispositivos sensores y actuadores especializados
  • Análisis de circuitos pasivos de microondas en tecnología guiada e impresa
  • Análisis de estructuras pasivas basadas en Metamateriales y MEMS
  • Desarrollo de algoritmos para el diseño automatizado de circuitos pasivos de microondas y antenas
  • Desarrollo e implantación de sistemas de comunicación por satélite
  • Diseño práctico de circuitos pasivos de microondas y antenas para sistemas de radiocomunicación
  • Tecnologías avanzadas de telecomunicaciones aplicadas al análisis y diseño de dispositivos de microondas
  • Antenas inteligentes
  • Integración de sistemas GPS/GIS/Mobile/Internet
  • Procesado de señal en comunicaciones inalámbricas
  • Evolución de la arquitectura de redes móviles e inalámbricas
  • Modelado de propagación y canal móvil
  • Optimización de recursos en redes de comunicaciones móviles
  • Sistemas de Comunicaciones Inalámbricas UltraWideband
  • Sistemas de radiocomunicaciones basados en configuraciones MIMO
  • Caracterización electromagnética de materiales a frecuencias de microondas
  • Desarrollo de aplicadores para el calentamiento de materiales con microondas
  • Ingeniería de Compatibilidad Electromagnética
  • Microelectrónica
  • Laboratorios virtuales
  • Propagación de ondas en telefonía móvil y alta frecuencia
  • Criptografía y procesamiento cuántico de la información
  • Diagnóstico de materiales mediante técnicas fotónicas
  • Dispositivos fotónicos para el procesado de señales de microondas
  • Dispositivos ópticos avanzados para redes DWDM
  • Dispositivos ópticos integrados
  • Redes y sistemas de fibra óptica SDH-DWDM de banda ancha
  • Sistemas fotónicos basados en la multiplexación por división de código para redes de acceso. 
  • Biofotónica y nanosensores fotónicos.
  • Cristales fotónicos planares
  • Dispositivos Nanofotónicos
  • Redes ópticas de alta velocidad
  • Técnicas y sistemas híbridos radio-fibra
  • Detección inteligente mediante sensores térmicos
  • Control Activo de Sonido y Vibraciones
  •  Radiociencia
  • Procesado de Señal en Comunicaciones
  • Psicoacústica y calidad del sonido
  • Sistemas Audiovisuales y de Realidad Virtual
  • Tecnologías de Comunicación y Procesado de Señal Aplicado a Control de Espacios Naturales y Rurales.
  • Descentralización de la gestión y los datos
  • Identidad electrónica, unificación de controles de acceso
  • eGovernment
  • Seguridad de la información (forensias informáticas)
  • Recuperación de datos, Seguridad operacional, etc.)
  • Cargadores inalámbricos
  • Generadores de Voltaje para cargar celulares con el movimiento
  • Redes de Transporte utilizadas en redes de Telecomunicaciones: ATM, FRAME RELAY, SDH, SONET, WDM, ETHERNET.
  • Banda Ancha / Ancho de Banda en Telecomunicaciones
  • Ancho de Banda en: Redes de datos
  • Redes de Accesos Alámbricos
  • Redes de Accesos Wireless, Redes de RF, Seguridad de la información (forensias informáticas, recuperación de datos, Seguridad operacional, etc.)
  • CCTV y la WEB
  • Desarrollo de aplicación de traducción audio visual
  • Servidores Virtuales para el almacenamiento de Imágenes
  • Señal de Video Compuesta y las Redes Ethernet
  • Tratamiento Digital de Señales en comunicaciones móviles 3G.
  • Tratamiento digital de imágenes
  • Tratamiento digital del sonido
  • Compresión de vídeo
  • Visión artificial
  • Compresión de vídeo.
  • Marcas de agua de señales.
  • Recuperación e indexación de información multimedia.
  • Restauración de imágenes y vídeo
  • Tratamiento de señales láser-ultrasónicas.
  • Tratamiento de señales ultrasónicas para el control de calidad de materiales
  • Comunicaciones multimedia.
  •  Modelos de tráfico y movilidad para el dimensionado de sistemas UMTS.
  •  Política de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información en la Unión Europea.
  • Procesado digital de señal para comunicaciones.
  •  Protocolos de acceso múltiple.
  • Provisión de calidad de servicio en redes IP y redes ATM.
  • Seguimiento y localización de móviles.
  • Aplicaciones industriales de tiempo real.
  • Protocolos multimedia de tiempo real
  • Aplicaciones multimedia en medicina real y QoS
  • Telenseñanza
  • Telenseñanza
  • Diseño de receptores para sistemas OFDM-IDMA
  • Diseño de receptores LTE robustos a interferencias causadas por sistemas de radio inteligencia.
  • Diseño de sistemas de radio inteligentes.
  • Técnicas de Detección y Estimación aplicado a sistemas de ondas dispersivas.
  • Procesamiento estadístico de señales para sistemas dispersivos y de imágenes.
  • Compresión de señales en el sensado aplicado a sistemas de imágenes
  • Comunicación inalámbrica compresiva.
  • Procesamiento de imágenes y videos basada en sensado comprensivo con aplicaciones en videos –vigilancia.
  • Técnicas de Modulación y Codificación de Canal.
  • Acceso a bajo costo a comunicaciones de banda ancha.
  • Diodos emisores de luz (LED) blancos, como una forma de reducir el consumo de energía.
  • Aplicaciones prácticas de comunicaciones cuánticas.
  • Nuevos dieléctricos para las compuertas de los circuitos CMOS (Complementary Metal Oxide Semiconductors).
  • Fuentes alternativas de energía limpias
  • Sistemas de inteligencia artificial de bajo costo
  • Desarrollos tecnológicos para la investigación del genoma.
  • Sistemas operacionales y software de libre acceso (Open Source).
  • Integración de la biología y la ingeniería.
  • Manejo de Herramientas y tecnologías semánticas
  • Nuevas tecnologías de la comunicación e información
  • Tendencias y futuros de las TICS
  • Proyectos tecnológicos para el bienestar de personas con discapacidad y envejecientes
  • Aplicaciones de la redes y telecomunicaciones en el sector salud

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto
  • Inicio
  • Grupos por Área
  • Líneas
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Trabajo de grado
  • Emprendimiento
  • Descargas