Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Loyola: un legado de 71 años en la formación técnica que trasciende a la educación superior

Escrito en 16 Febrero 2024.

Por Estefanía García

Aunque está ubicado al sur, el Instituto Politécnico Loyola (IPL) tiene muy claro cuál es su norte: formar técnicos y profesionales competentes e íntegros al servicio de los demás, con una sólida base fundamentada en los valores institucionales.

A lo largo de sus 71 años, el IPL, que nació en el año 1952 mediante un convenio entre el Estado dominicano y la Compañía de Jesús, ha formado miles de técnicos-profesionales que representan la marca Loyola a nivel nacional e internacional, quienes no solo destacan por sus excelentes capacidades académicas, sino también por su habilidad para trabajar en equipo, con respeto, humildad, honestidad, solidaridad y justicia social.

Ejemplos tangibles lo son: Hipólito Mejía, egresado del Técnico en Agronomía en el año 1962 y que llegó a ser el presidente de la República Dominicana en el período 2000-2004; Alex Ceballos, egresado de Electrónica Industrial, promoción 1982, quien durante 16 años formó parte de la compañía Amazon y actualmente es jefe de Desarrollo Corporativo de Nubank, el banco digital más grande del mundo. De acuerdo a Ceballos “la rígida disciplina y el rigor académico de Loyola, le permitieron obtener grandes herramientas para lograr su desarrollo personal”.

Ellos, al igual que muchos otros profesionales de éxito, son el resultado de una educación basada en excelencia y disciplina impartida en el “Loyola de San Cristóbal”, como muchos le conocen. Con su contribución a la sociedad han enarbolado bien alto el sello Loyola y hoy son un fiel testimonio del impacto positivo que esta institución ha tenido en la formación de hombres y mujeres ejemplares.

Loyola en las IES

Y como lo bueno no se cambia, sino que se irradia a los demás, tras 56 años en la labor de formar técnicos; en el 2008 nace el Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL) y pasa a formar parte de las Instituciones de Educación Superior (IES) mediante la resolución no. 26-2008 del Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Conescyt).

Con la reclasificación del Instituto Politécnico Loyola, que en ese entonces solo estaba facultado para formar tecnólogos en distintas ramas del quehacer tecnológico y agronómico del país, ahora, a través del IEESL esta academia jesuita estaría acreditada para ofertar Ingeniería Industrial e Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones.

Dos años después, por resolución 29-10 del Conescyt, se incorporan Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Agroempresarial. En el 2021, se agregan los técnicos superiores en Desarrollo de Software, Mecatrónica, Diseño y Manufactura, Electricidad Industrial, Procesamiento de Alimentos y Redes y Seguridad Informática, cuyos primeros frutos egresaron en septiembre de 2023, en el décimo cuarto acto de investidura del IEESL.

Durante sus casi 16 años de existencia como instituto de educación superior, el IEESL, siguiendo el mismo legado de excelencia académica del IPL, ha dado a la sociedad más de 900 profesionales en las distintas especialidades, quienes también encarnan la viva representación de una institución que les ha inculcado, además de conocimientos académicos, valores fundamentales que los convierten en individuos comprometidos, compasivos, conscientes, competitivos y coherentes.

Su formación integral no solo se refleja en sus habilidades técnicas y científicas, sino también en su capacidad para abordar desafíos con una perspectiva crítica y soluciones innovadoras.

Tal es el caso del Team Armstrong, un equipo de estudiantes que participó en el Nasa Human Exploration Rover Challenge 2023, alcanzando el premio Jeff Norris and Joe Sexton Pit Crew Award que se otorga a los equipos por su resiliencia y la manera en que trabajan juntos y se relacionan con otros equipos en la competencia, además de su innovación, esfuerzo e ingenio.

Además de la experiencia de los docentes, otra cualidad que robustece la educación en esta casa de estudios es el fomento de la innovación e investigación científica mediante la utilización del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación, el cual está dotado de laboratorios de mecánica aplicada, fábrica inteligente, redes eléctricas, innovación, laboratorios de instrumentos y control de procesos, de manufactura automatizada, sistema de comunicaciones, multimedia, informática forense, entre otras áreas especializadas.

Cada vez son más los estudiantes que ingresan al IEESL al reconocerla como una institución de educación superior que fomenta la innovación e investigación científica como una forma de continuar con el legado de excelencia que por 71 años ha exhibido con grandes resultados el Instituto Politécnico Loyola.

boletín de noticias

Últimas noticias

  • Estudiantes del IEESL reciben certificación del PLIUL
  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta
  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias
  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas
  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”
  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario
  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”
  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura
  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales
  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL
  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica
  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL
  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta
  • Estudiantes del IEESL reciben certificación del PLIUL

    Leer más

  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta "Comercio Ganadera"

    Leer más

  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias

    Leer más

  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas

    Leer más

  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”

    Leer más

  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario

    Leer más

  • IEESL y Alcaldía de San Cristóbal firman convenio en favor de la biblioteca municipal

    Leer más

  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”

    Leer más

  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura

    Leer más

  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales

    Leer más

  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL

    Leer más

  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica

    Leer más

  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL

    Leer más

  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta

    Leer más

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto