Comunidad IPL
  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral
Niveles Académicos
  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada
    • Formación y cursos
    • Idiomas

Portal IPL

    • Profesores
    • Alumnos
    • Cambio de Contraseña

Portal Principal
school and education school and education
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto

Esfuerzo, disciplina y dedicación así es el equipo Armstrong

Escrito en 06 Julio 2023.

Por: Rosa Campusano

Con conocimientos, pensamientos y carreras diferentes, así está formado el equipo Armstrong del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), quienes han marcado u, hito al ser los primeros dominicanos en obtener un premio durante su primera participación en el NASA Human Exploration Rover Desafío 2023 (HERC).

Aunque fue hasta este 2023 cuando la institución desidio participar, la idea se viene consolidando desde el año 2011 cuando el astronauta, George Nelson, quien en tres ocasiones viajó en la flota de transbordadores espaciales en la década de 1980, estuvo como invitado en la 53ava graduación del IPL y narró su experiencia, lo que puso a volar la imaginación de nuestros docentes y estudiantes.

Decirlo suena fácil, pero la realidad de estos estudiantes, que aún con asesores y personas capacitadas en el área, desconocían lo que enfrentarían al llegar a Alabama, un reto que gracia a la preparación técnico-profesional del IPL podría superar.  

¿Quieres conocer más acerca de Armstrong? Los jóvenes responden preguntas donde nos narran cómo iniciaron este proyecto, de quién fue la idea, el apoyo de la institución antes, durante y después del proceso, además del apoyo que recibió de su familia, su pilar y clave para no darse cuenta por vencido.

PHOTO 2023 04 24 15 30 03

¿Por qué el nombre de Armstrong?

El nombre "Armstrong" fue dado en honor a Neil Alden Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna. Armstrong era un astronauta estadounidense, ingeniero aeroespacial, piloto de guerra, piloto de pruebas y profesor universitario.

Siendo de diferentes carreras ¿Cómo surge Armstrong como equipo?

Gracias a las diferentes carreras y tecnólogos que componen el IEESL es que surge nuestro equipo. Cada uno con pensamientos y conocimientos diferentes nos ayudaron a ver los diferentes ángulos para la creación del rover.

¿Cómo se enteran de esta competencia?

El proyecto comenzó con varias conversaciones entre Ezequiel Díaz, tutor del equipo Apolo 27 y egresado del bachiller técnico del Instituto Politécnico Loyola, con Riken Lara, Gerente de Comunicación Corporativa del IPL, interesado en la competencia de la NASA para estudiantes del IEESL.

La gerencia discute la viabilidad del proyecto con Nathalie Brito (docente y parte de la coordinación de la carrera Tecnólogo en Mecatrónica) por su destacada participación en la Primera Competencia de Robótica Universitaria a nivel nacional donde sus estudiantes ganaron un renglón representando a la institución y la Conéctate con Ezequiel Díaz. 

A solicitud del equipo, Apolo 27 visita la rectoría del IPL y compartió su experiencia con el rector P. José Victoriano, S.J., el jueves 19 de mayo del año 2022, siendo este un encuentro productivo y motivador. Lo demás es historia.

PHOTO 2023 04 24 15 30 03 1

 ¿Qué los motivó a participar?

Unos motivados por sus compañeros, otros a través de la institución, pero todos enfocados en poner en práctica los conocimientos adquiridos, aún con el temor que incluía ese nuevo reto.

“Ese mismo miedo me impulsó a seguir adelante y di el sí que me llevó hasta este punto”, reconoce uno de los miembros del equipo. 

¿Cómo fue el proceso para la creación del rover?

Una vez que como equipo definimos la idea del diseño final de nuestro rover, nos encaminamos al área de la manufactura donde se realizaron estudios e investigaciones de todos los materiales para la construcción de dicho rover.

Definimos el aluminio 6061 como material principal debido a la excelente resistencia, soldabilidad, ductilidad y maquinabilidad. Una vez definidos los materiales, seguimos a la etapa de cotización y compra donde nos relacionamos con diferentes proveedores y distribuidores de materiales del país.

Como equipo nos trazamos de meta hacer la construcción de nuestro rover en 3 meses y demoramos 9.

¿Cuál fue la innovación del rover de Armstrong que lo diferenciaba de los demás participantes?

La innovación de nuestro rover fue aplicar cambios en los materiales de construcción, sistema de dirección, sistema de transmisión y agregar unos pedales creados para brindar mayor torque que velocidad con un movimiento vertical, que promete evitar lesiones y brindar mayor potencia al pedalear.

DSC 0263

¿Cómo fue la experiencia en la competencia de la NASA?

Una mezcla de emociones. Desde el momento en el que llegamos a Alabama y tuvimos que enfrentarnos a un rover destruido por el transporte, ya estábamos enfrentándonos a un alto nivel de presión y cierta frustración que no nos detuvo de dar lo mejor de nosotros hasta el final. Lo más gratificante, la recompensa del esfuerzo y el trabajo.

¿En qué consiste el premio obtenido?

Jeff Norris and Joe Sexton Pit Crw Award es un premio que se otorga a los equipos en la manera en que trabajan juntos y se relacionan con otros equipos en la competencia, su innovación, esfuerzo e ingenio.

¿Cómo fue el apoyo de Loyola con el proyecto Armstrong?

El IEESL nos brindó apoyo ante, durante y después del proceso, siempre con la mejor disposición ante cualquier inquietud o solicitud sin importar la hora o el lugar.

¿Qué ha sido lo más difícil a superar como equipo?

La falta de experiencia. No fue hasta que llegamos a la competencia que realmente nos dimos cuenta de cómo era todo, cometimos muchos errores y decisiones que se hubieran podido tomar para tener un mejor desempeño, pero eso nos quedó como aprendizaje.

¿Consideran que la formación tanto integral como profesional de Loyola fue un punto clave para la obtención de este premio?

Sin lugar a dudas, Loyola nos ha preparado para conocer de todo, aplicar los conocimientos, afrontar situaciones, convivir en medio de las adversidades, solucionar problemas y como si fuera poco, la formación técnico-profesional ha sido uno de los puntos más fuertes e importante ya que sin esto no hubiese sido posible la construcción del rover.

IMG 20230418 WA0039

¿El premio de recuperación que ganaron se vincula con algún aspecto de la vida cotidiana?

El premio es una muestra de la resiliencia y la capacidad de adaptarse a las adversidades en nuestra vida cotidiana.

¿Cuáles son los sueños que siguen tras el éxito alcanzado?

Seguir aprendiendo, seguir avanzando, continuar preparándonos, seguir participando en proyectos futuros y regresar con más fe a la competencia del 2024.  Seremos futuros tecnólogos e ingenieros, y estamos realmente motivados a continuar este camino.

¿Su familia les ha acompañado en este proceso de preparación y competencia internacional?

Los jóvenes coinciden, en que el apoyo de su familia fue el pilar que los impulsos a seguir adelante y a dar el todo por el todo.

“En todo el proceso si no hubiéramos tenido el apoyo familiar no habríamos llegado hasta la meta final”.

¿Al relacionarse con estudiantes de centros educativos de otros países, han sentido que el IEESL los ha preparado bien para este reto?

Loyola nos ha preparado y nos sigue preparando para la vida.

¿Les gustaría llevar lo aprendido a otras escuelas e instituciones del país para motivar a otros jóvenes?

Nuestra misión no solo estaba orientada a diseñar y fabricar un rover, también estaba enfocada en llevar por el país el conocimiento STEAM a niños, niñas y jóvenes de una manera divertida, donde nuestros objetivos se focalizaban en fortalecer y fomentar la creatividad, el pensamiento ingenioso, el trabajo en equipo y, sobre todo, dar soluciones a problemas.

DSC 0225

¿Desearían poder acompañar a otros jóvenes del IEESL que sueñan con presentar su proyecto en la NASA?

Definitivamente sí. Este fue nuestro primer año y con la ayuda de Dios no será el último. Con los años venideros tendremos estudiantes con ideas más innovadoras y frescas. Cada estudiante que está siendo formado en el IPL tiene conocimientos técnicos necesarios para la competencia y lo relacionado a la misma. Y si nosotros como equipo pudiéramos acompañarlos en este trayecto, para nosotros sería un honor.

¿Alguna vez se imaginaron que llegaría a una competencia de la NASA?

A mediados del año 2022 ninguno de nosotros se imaginó estar participando en una competencia de esta magnitud y mejor aún de la NASA. Todos lo veíamos como algo inalcanzable, pero luego de esta experiencia nos hemos dado cuenta que no hay límites.

¿Qué mensaje les enviarían a los jóvenes que tienen sueños y quisieran llegar a donde ustedes han llegado?

Los sueños pueden convertirse en realidad, pero esto requiere esfuerzo y dedicación. Para alcanzar nuestras metas en la vida, la disciplina es fundamental, ya que nos ayuda a seguir paso a paso de manera coherente y precisa.

boletín de noticias

Últimas noticias

  • Estudiantes del IEESL reciben certificación del PLIUL
  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta
  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias
  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas
  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”
  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario
  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”
  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura
  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales
  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL
  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica
  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL
  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta
  • Estudiantes del IEESL reciben certificación del PLIUL

    Leer más

  • Estudiantes de Procesamiento de Alimentos visitan la planta "Comercio Ganadera"

    Leer más

  • Inicia diplomado en Manejo de Prácticas para el Uso de Laboratorios de Ciencias

    Leer más

  • IEESL realiza jornada de limpieza de costas

    Leer más

  • IEESL participa en charla sobre la “Vernalización en el cultivo de Ajo”

    Leer más

  • IEESL participa en el XXII Encuentro Nacional de Líderes del Sector Agropecuario

    Leer más

  • IEESL y Alcaldía de San Cristóbal firman convenio en favor de la biblioteca municipal

    Leer más

  • Presentan en IPL proyecto “Zona Educativa, Cultural y Deportiva de San Cristóbal”

    Leer más

  • Estudiantes de Primaria y Secundaria ganadores en Olimpiada de Lectura

    Leer más

  • Alumnos de Bachillerato Técnico ganan en Olimpiadas Ciencias Naturales

    Leer más

  • Celebran Bautizos y Primeras Comuniones en el IPL

    Leer más

  • IEESL realiza Simposio BioCiencia en XIII Congreso Internacional de Investigación Científica

    Leer más

  • Hetero. El arte de Andrea Torres en el IPL

    Leer más

  • Celebrado en el IPL Simposio de Mosca de la Fruta

    Leer más

Magis 98.3 F.M

Boletín Ciudad Loyola

Pastoral San Alberto Hurtado

Niveles Académicos

  • Nivel Inicial y Primario
  • Nivel Secundario Técnico Profesional
  • Nivel Superior (IEESL)
  • Programas de Educación Continuada

Comunidad IPL

  • Asuntos Estudiantiles
  • Pastoral

Contacto

C/Padre Ángel Arias #1,
San Cristóbal, Rep. Dom.

Teléfono: 809-528-4010

Fax: 809-528-9229

superior@ipl.edu.do

"Para todos los estudiantes, docentes, aspirantes, antiguos alumnos, colaboradores y simpatizantes... este lugar es para reencontrarse y compartir."

IPL Copyright © 2018. Todos los derechos reservados. Diseño y desarrollo Zagirova Design

Sign In

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?
  • Crear una cuenta
  • Nivel Superior (IEESL)
    • ¿Quiénes Somos?
    • Documentos Institucionales
    • Evaluación Quinquenal
    • Descargas
    • CEFADO
    • Biblioteca
    • Registro
    • Preguntas Frecuentes
  • Admisiones
  • Carreras
    • Ingeniería AgroempresarialIngeniería Agroempresarial
    • Ingeniería EléctricaIngeniería Eléctrica
    • Ingeniería IndustrialIngeniería Industrial
    • Ingeniería Redes y TelecomunicacionesIngeniería Redes y Telecomunicaciones
    • Tecnólogo en Desarrollo de SoftwareTecnólogo en Desarrollo de Software
    • Tecnólogo en Diseño y Manufactura Tecnólogo en Diseño y Manufactura
    • Tecnólogo en Electricidad Industrial Tecnólogo en Electricidad Industrial
    • Tecnólogo en Mecatrónica Tecnólogo en Mecatrónica
    • Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos
    • Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática Tecnólogo en Redes y Seguridad Informática
  • Novedades
  • Investigación
  • Contacto